Paleontólogos del CONICET mostraron en stream el hallazgo de un huevo de dinosaurio en casi perfecto estado de conservación

El equipo de la Expedición Cretácica I reveló en vivo que descubrió, en la provincia de Río Negro, un nido con un huevo carnívoro fósil extraordinariamente preservado. Identificaron que no era un huevo de ñandú, sino un ejemplar muy similar al dinosaurio Bonapartenykus, aunque con ligeras diferencias ornamentales.

Durante la transmisión, los investigadores contaron que al caminar por la zona observaron un “nidito” cubierto de sedimentos. Al extraerlo, notaron que estaba casi intacto. “Nunca vimos algo así, nunca vimos un huevo tan bien preservado”, expresó uno de los científicos.

El hallazgo se sumó a investigaciones previas en ese yacimiento, donde ya se habían encontrado huesos y garras asociadas a dinosaurios carnívoros. Este nuevo descubrimiento ofrece la posibilidad de analizar detalles únicos sobre reproducción, embrión fosilizado y estructuras biológicas poco comunes en el registro fósil argentino.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito