Seleccionar página
El fotógrafo chileciteño José Campillay fue incluido en el cronograma de expositores 2025 del Congreso de la Nación. Además, invitó a la comunidad a visitar la muestra que se encuentra en el Salón Gonzaleano, hasta fin de mes

El fotógrafo chileciteño José Campillay fue incluido en el cronograma de expositores 2025 del Congreso de la Nación. Además, invitó a la comunidad a visitar la muestra que se encuentra en el Salón Gonzaleano, hasta fin de mes

José Campillay, fotógrafo de Chilecito, compartió su trayectoria de más de 50 años registrando la historia local y anunció su inclusión en los expositores del Congreso 2025. Invitó a visitar su muestra en el Salón Gonzaleano. José Campillay, fotógrafo radicado en...
Patricio Fontanet, exlíder de Callejeros, a 20 años de la tragedia de Cromañón aseguró que «no hay ningún político en esta causa que haya sido mirado en estos 20 años» y protestó «nosotros somos los estigmatizados».

Patricio Fontanet, exlíder de Callejeros, a 20 años de la tragedia de Cromañón aseguró que «no hay ningún político en esta causa que haya sido mirado en estos 20 años» y protestó «nosotros somos los estigmatizados».

El músico señaló la falta de responsabilidad política en el caso y el estigma que carga la banda y los sobrevivientes. En el marco del vigésimo aniversario de la tragedia de Cromañón, Patricio Fontanet, exlíder de la banda Callejeros, denunció que ningún político fue...
A 20 años de la tragedia, sobreviviente de Cromañón relató su historia: «El 32% de los chicos que murieron son chicos como yo que volvieron a entrar a rescatar personas. Fuimos durante años estigmatizados como los negros que fuimos a ‘matarnos'».

A 20 años de la tragedia, sobreviviente de Cromañón relató su historia: «El 32% de los chicos que murieron son chicos como yo que volvieron a entrar a rescatar personas. Fuimos durante años estigmatizados como los negros que fuimos a ‘matarnos'».

Federico Soto, sobreviviente de la tragedia de Cromañón, recordó los horrores de aquella noche y denunció el estigma que recibió junto a otras víctimas que intentaron salvar vidas. «El lugar no tenía que haber estado habilitado. Las puertas estaban cerradas con...
Familiares de Joaquín V. González buscan trasladar sus restos a Samay Huasi; la Municipalidad se resiste, mientras evalúa salud pública y aspectos culturales

Familiares de Joaquín V. González buscan trasladar sus restos a Samay Huasi; la Municipalidad se resiste, mientras evalúa salud pública y aspectos culturales

El traslado de los restos de Joaquín V. González al histórico Samay Huasi genera debate en Chilecito. La Municipalidad y asociaciones gonzaleanas analizan implicancias legales, culturales y sanitarias. La familia de Joaquín V. González, junto a un apoderado, presentó...
×