Seleccionar página

A días de finalizar la vendimia, desde Cooperativa La Riojana dieron a conocer los números estimados de cosecha, a la vez que alertaron una merma en la producción. Aducen la necesidad de obras hídricas para la zona, lo que optimizaría la provisión de agua a los cultivos. Asimismo desde la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios se alertó sobre la problemática en la falta del recurso, aunque se aseguró trabajar en conjunto con la Provincia para mejorar el acceso al agua de los productores.

«El año está bastante complejo, hay una merma significativa en la uva de los productores», dijo el presidente de la Cooperativa, Alfredo Capece.

Refiriendo además que «lo que venimos recibiendo en la bodega de la cooperativa es de buena calidad en cuanto a la uva, pero la merma es significativa», añadiendo que «en algunos casos hablamos del 30 y 40 por ciento en algunas variedades y zonas puntuales como en el oeste que está bastante afectada».

A días de terminar la vendimia estaremos en los 20 millones de kilos de uva aproximadamente», afirmó el presidente.

Y sentenció: «Ha sido un año además complejo en cuanto al clima. En Nonogasta hubo un 40 por ciento de productores afectados por la caída de granizo. A esto se suma lo sucedido anteriormente en Vichigasta y otras zonas las heladas que se dieron en el mes de noviembre del año pasado afectando la producción».

El presidente aseguró asimismo que «en la provincia tenemos un problema bastante crónico que viene afectando cada año que es el tema del agua. Desde la empresa, a través de Comercio Justo, se ha ayudado con obras para los consorcios de las distintas localidades». «Hemos ayudado en la reparación de los canales y se ha hecho compra de compuertas como para hacer más eficiente el traslado del agua, pero este tema tiene un trasfondo de larga data».

«Necesitamos obras de envergadura para que el cultivo se riegue como corresponde, ya que, no se le está dando la dotación de agua que necesita y eso afecta a la producción», refirió Capece.

«Fueron varios los proyectos que se habían presentado en las distintas líneas provincial y nacional; hay obras para el consorcio de Nonogasta que ya está pre autorizado y queremos retomar lo proyectado para Chilecito», relató. E indicó: «Hay que seguir gestionando para que las obras lleguen de una vez por todas y que no sigan quedando productores y hectáreas en el camino, la provincia se vería afectada».

Por su parte desde CARPA (Cámara Riojana de Productores Agropecuarios) informaron que trabajan junto a la Provincia para mejorar el acceso al agua de los productores. “El mayor problema que hemos sufrido la vitivinicultura riojana en estos últimos 15 años es la falta de agua y esto se vincula por la falta de obras hídricas. Se está trabajando en eso junto a los Ministerios, pero son obras de envergadura que exceden incluso a la misma provincia”, indicó Mario Hernán González, presidente de la cámara.

Mencionando que “había una obra para Chilecito, lista para licitar, pero vino la pandemia y se frenó. El proyecto se cayó y tuvimos que volver a empezar”.

“En este proceso se van perdiendo productores y es lamentable. Estamos trabajando de forma urgente con perforaciones para ir mejorando, aunque no es la solución definitiva”, acotó.

Y se indicó: “El tema del agua es crítico y tenemos muchas complicaciones, por lo que tenemos que trabajar para hacer gestiones y se logren los proyectos; tenemos obras de más de 100 años por lo que hay mucho por hacer. Esperamos lograr financiamientos y se concreten los proyectos”.

Share This
×