● La ola polar que atraviesa Argentina ya provocó la muerte de 63 personas en situación de calle en lo que va del año. El dato surge de un relevamiento conjunto entre la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle y el grupo de estudios Sociabilidad en los Márgenes de la Facultad de Psicología de la UBA. Solo en la ciudad de Buenos Aires se registraron 13 fallecimientos en espacios públicos.

● Las organizaciones alertaron sobre la falta de respuesta estructural del Estado frente al crecimiento de la población sin techo. Ante la emergencia, reforzaron redes solidarias con ollas populares, reparto de abrigo y la declaración de “estado de emergencia” en centros de integración.

● La mayoría de las muertes son clasificadas como “por causas naturales”, aunque se vinculan directamente con condiciones de vida extremas: falta de refugio, exposición al frío, desnutrición, enfermedades no tratadas, violencia y exclusión sostenida. Señalan que el deterioro de la salud en calle es progresivo y evitable con políticas públicas activas.

● Denuncian que el actual gobierno nacional sostiene “políticas de hambre” y que el retiro estatal agrava la crisis humanitaria. Subrayan que en vez de ampliar refugios o reforzar programas, el Estado ha desfinanciado áreas clave. Advierten que la cifra de muertes podría escalar si no se actúa de inmediato con medidas de asistencia, alojamiento y contención integral.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada