Uno de cada cuatro hogares se endeudó en 2025 para cubrir gastos básicos, y entre los más pobres fue uno de cada tres.

● Durante este año, el 37,4 % de los hogares argentinos usó sus ahorros para cubrir gastos cotidianos. Así lo reveló el INDEC en su último informe sobre estrategias de manutención, que muestra cómo cada vez más familias tiran de sus reservas o se endeudan para mantener su nivel de vida.

● El estudio comparó los datos con 2003 y el salto fue fuerte: hace 20 años solo el 19,9 % usaba ahorros para gastos diarios. Hoy, además, uno de cada cuatro hogares se endeuda, y entre los de menores ingresos, lo hace uno de cada tres. También creció el uso de tarjetas, compras fiadas y préstamos informales entre familiares o amigos.

● “Las familias están usando sus ahorros o vendiendo pertenencias para sostener el consumo ante la falta de nuevos ingresos”, explicó el informe del INDEC. Según el relevamiento, el 50,9 % compró en cuotas o al fiado, y un 9,3 % vendió algo propio para poder pagar cuentas o alimentos.

● El informe muestra cómo cambió la economía del hogar argentino en los últimos 20 años: menos capacidad de ahorro, más deuda y más vulnerabilidad. Aún falta ver cómo evolucionarán estos números en el segundo semestre de 2025, cuando el INDEC actualice los datos y se confirme si la tendencia sigue en alza.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada