Delegaciones de pueblos originarios de todo Brasil exigieron frenar el avance del agronegocio y la minería sobre territorios protegidos. Denunciaron leyes regresivas y pidieron respaldo del Estado.
Miles de indígenas de distintas regiones de Brasil marcharon este martes hacia el Congreso en Brasilia, en el marco del campamento Tierra Libre, el mayor encuentro indígena del país. Reclaman la protección de sus territorios frente a la deforestación impulsada por el agronegocio, la minería y otras industrias extractivas.
Los manifestantes participaron de una sesión especial en la Cámara de Diputados sobre los impactos del sector energético. Allí, el cacique Raoni, figura histórica del movimiento indígena, fue ovacionado y llamó a los jóvenes a cuidar su salud y continuar la lucha por sus tierras.
A pesar de que la ley prohíbe la deforestación en tierras demarcadas, los pueblos originarios denunciaron el avance ilegal de latifundistas y mineros. Además, criticaron la reciente aprobación de una norma que restringe sus derechos territoriales, actualmente en revisión por la Corte Suprema.
El campamento Tierra Libre continuará hasta el viernes y se sumarán delegaciones indígenas de otros países amazónicos y de Oceanía. Buscan visibilizar sus reclamos rumbo a la Cumbre Climática COP-30 que se celebrará en noviembre en Belén.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito