● El INDEC informó que una familia tipo necesitó $1.176.852 en septiembre para no ser pobre. La cifra marca cuánto cuesta cubrir alimentos, transporte, vivienda y servicios básicos, y muestra que el costo de vivir ya supera el millón de pesos mensuales.
● Según el organismo, la canasta básica total aumentó 1,4 % en septiembre, un alza menor a la inflación general del 2,1 %. Aun así, el ingreso mínimo para no ser pobre se disparó más de 22 % en un año, mientras que la canasta alimentaria —que mide la indigencia— llegó a $527.736.
● “El salario no corre la misma carrera que los precios”, reconocen desde sindicatos y organizaciones barriales que asisten a familias con changas o trabajos informales. Desde el Gobierno destacan que el ritmo de suba se desacelera, aunque el dato sigue reflejando pérdida de poder adquisitivo.
● Falta conocer cómo impactarán los aumentos de tarifas y alquileres de octubre, que podrían empujar otra vez los valores hacia arriba. El INDEC publicará a fin de mes los nuevos registros y el dato actualizado de pobreza e indigencia en todo el país.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada