El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que la decisión de nombrar por decreto a los jueces de la Corte Suprema se tomó tras no lograr los votos suficientes en el Senado. Según sostuvo, el oficialismo intentó alcanzar acuerdos, pero fracasó.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por decreto, argumentando que «para La Libertad Avanza era muy complejo conseguir la mayoría necesaria en el Congreso».
Francos explicó que, a lo largo del último año, el Gobierno intentó negociar con distintos sectores políticos para obtener los 48 votos requeridos en el Senado, pero no logró el consenso necesario. Ante esta situación, el presidente Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la esperanza de destrabar la designación, sin éxito.
A pesar de que los pedidos de acuerdo aún siguen en el Congreso, el Gobierno optó por avanzar con los nombramientos mediante un decreto de necesidad y urgencia. Francos aclaró que, mientras el trámite siga en comisión, el Congreso aún podría aprobar los acuerdos pendientes.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito