La jornada de capacitación con equipos de Salud fue en en el marco de la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención previa y posterior a todas las personas con capacidad de gestar.
Días atrás se realizó en el Hospital de la Madre y el Niño de ciudad Capital, el Taller de Sensibilización IVE-ILE en el campo de la Salud Mental, organizado desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la provincia.
Contó con la participación de la Subsecretaría de APS, la Coordinación de Programas de Salud Sexual, Género y Diversidad, Plan ENIA, Oficina de Salud y Acceso a la Justicia, y Servicio de Salud Mental del Hospital de la Madre y el Niño.
Explicaron que dicha capacitación “surge como respuesta del documento iniciativa especial de salud mental apoyado por la OPS (Organización Panamericana de la Salud), y tiene como objetivo aumentar la accesibilidad de los servicios de salud mental fortaleciendo la atención integral y adecuada sobre los derechos sexuales y reproductivos”.
Estuvo dirigida a los equipos técnicos de salud mental de los Centros de Atención Primaria “para brindar herramientas para realizar un acompañamiento activo en los momentos previos y posteriores de IVE-ILE”.