El gobernador Ricardo Quintela cuestionó duramente el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación conocido, que determinó este martes, suspender las elecciones generales en las provincias de San Juan y Tucumán. La resolución judicial va “en detrimento de las provincias y en beneficio del poder centralizado de la oposición”.
Ricardo Quintela emitió un mensaje en sus redes sociales en cual sostuvo que la resolución judicial va “en detrimento de las provincias y en beneficio del poder centralizado de la oposición”.
El gobierno acusó a la Corte de alinearse electoralmente con la oposición. Además, cruzó a la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio y presidenta del PRO Patricia Bullrich tras su posicionamiento ante la resolución del Máximo Tribunal.
“Impunemente la presidenta del PRO da pruebas de la unión que tienen con la CSJN en detrimento de las provincias y en beneficio del poder centralizado de la oposición. ‘Frenamos las elecciones’, dice en un descarado atentado a la democracia y el federalismo. Una demostración de por qué esa misma corte se encuentra en juicio político. Nuestro apoyo a los gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac, y a todo el pueblo de Tucumán y San Juan”, posteó el gobernador Ricardo Quintela para cuestionar las declaraciones de Bullrich y respaldar a sus pares gobernadores.
Luego, entrevistado por medios nacionales, Quintela sostuvo que la resolución judicial de la Corte “se trata de un fallo político”.
“Creo que la Corte se mete en el proceso electoral no por el contenido sino por extemporáneo. Todos sabían que tanto Sergio Uñac como Juan Manzur se presentaban como candidatos. La Corte a esto lo hace con un sentido meramente político”, señaló.
El gobernador apuntó a que “tiene que haber una respuesta contundente desde el punto de vista político porque la Corte no puede hacer lo que quiere”. “La Corte son cuatro ciudadanos que también tienen deudas pendientes con la sociedad, por ejemplo la causa por el atentado a Cristina Fernández. Quieren invisibilizar una causa gravísima como lo fue el intento de magnicidio contra Cristina Fernández”, dijo.
Por otro lado, Quintela confirmó que La Rioja se presentará como querellante en el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema por los fondos de la coparticipación a CABA. “Es necesario modificar la matriz organizacional de nuestro país, se da por sentado que esto sea como es hasta ahora pero nosotros planteamos que esto se tiene que modificar”, expresó.