● La morosidad en el pago de créditos personales y tarjetas alcanzó el 2,58% en mayo en Argentina, con un incremento de 0,74 puntos respecto al año anterior. El mayor deterioro ocurrió en el segmento de familias, donde el índice pasó de 2,76% a 4,48%.
● Bancos privados y consultoras señalaron que el alza se relacionó con tasas reales altas, menor licuación de cuotas por inflación y dificultades crecientes entre hogares de ingresos bajos. La mora se aceleró en créditos nuevos, especialmente en cuotas posteriores.
● Ante este panorama, las entidades financieras ajustaron sus criterios de otorgamiento. La concesión de préstamos en pesos pasó de un crecimiento mensual del 10% al 3%. El Banco Central reconoció el repunte, aunque sostuvo que el ratio global sigue bajo.
● Expertos advirtieron que la suba debe interpretarse como parte del proceso de transición hacia un sistema financiero más desarrollado. La duplicación del crédito frente al PBI convive con mayor riesgo entre sectores laborales rezagados y consumidores endeudados.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada