El ministro de Desregulación defendió la reducción del empleo público y afirmó que se crearon “miles de puestos genuinos”, aunque las cifras oficiales muestran una suba del desempleo.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, justificó los 50.000 despidos en el Estado desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afirmó que esa medida generó nuevos puestos de trabajo. “No me tenés que preguntar por los 50.000 ñoquis que se fueron del Estado. Me tenés que preguntar sobre los miles de puestos que se crearon”, declaró.
Sturzenegger sostuvo que el recorte permitió “devolverle 2.000 millones de dólares a los argentinos” al reducir el gasto en sueldos estatales. Sin embargo, los datos oficiales del INDEC mostraron que el desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre del año, con más de 300.000 personas que perdieron su trabajo en los últimos meses.
La declaración generó malestar en sectores sindicales y en redes sociales, donde se criticó la falta de sensibilidad ante los despidos masivos. Además, economistas remarcaron que el crecimiento del desempleo contradice el argumento oficial sobre la supuesta creación de “empleo genuino”.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito