Seleccionar página

Se lleva a cabo bajo el lema “Salud es Parir Libres de Violencias”. Desde el 2004 se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, impulsada por la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, y otras entidades.

Hasta el próximo sábado 20 se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado. Este año bajo el lema “salud es parir libres de violencias”.

En nuestra provincia, son diversas las actividades que se llevan a cabo. A través de la Dirección de Salud Perinatal, Niñez y Adolescencia junto al Hospital de la Madre y el Niño se organizó la actividad destinada al servicio de Obstetricia y equipos de salud en general.

Al respecto, reiteraron la importancia de que la persona gestante tenga a su hijo en un lugar seguro y “respetar la decisión de la madre que sea acompañada por la persona que ella decida, y que una vez que nazca se respete la primera hora que es llamada la hora de oro, el contacto piel a piel es importantísimo”

Sobre el lema, señalaron que “se habla de violencias y no solamente obstétrica sino todo lo que sea violencia, ya sea de género, o institucional”. Asimismo recordaron que “la ley de parto respetado está incluida dentro de la Ley de los Mil Días, que es un conjunto de políticas públicas destinadas a fortalecer los derechos de las personas gestantes y acompañar el crecimiento hasta los 3 primeros años de vida”.

Share This
×