● Advierten que la recuperación en Argentina empezó a amesetarse, y que los niveles actuales de actividad son más bajos que los de mediados de 2022. La noticia importa porque impacta en los salarios, el empleo y el poder de compra de millones de argentinos.
● El informe señala que después de un período de rebote económico, los índices de crecimiento se estabilizaron. La inflación sigue alta y la falta de dólares limita la inversión y el consumo, afectando especialmente a familias que dependen de su salario mensual.
● “La economía está mostrando signos de estabilización, pero en niveles que no alcanzan a mejorar significativamente la situación de la gente”, comentaron desde la consultora. Los trabajadores y comerciantes locales notan que los precios suben más rápido que los ingresos.
● Según el análisis, todavía faltan medidas claras para controlar la inflación y aumentar la estabilidad financiera. La consultora advierte que, sin intervención, el país podría enfrentar meses de bajo crecimiento. Mientras tanto, quienes dependen del ahorro diario siguen ajustando sus gastos y esperando señales de alivio.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada