Mencionando desde la secretaría que «se activó un protocolo estableciendo un área de restricción, comprendiendo Tilimuqui, Malligasta, Colonias, Los Sarmientos, Anguinán, San Nicolás. En este sector está prohibido el movimiento de animales en pie y fainados, exceptos los ingresos de zonas libres». Desde SENASA en tanto se refirió: «Ya se han tomado las medidas para el control y tratamiento de esta enfermedad. La muestra se hizo en un ternero».
Secretaría de Producción y SENASA advierten sobre el primer caso de rabia paresiante en Tilimuqui. «Ante el caso detectado se le comunicó a SENASA quien se apersonó inmediatamente en el lugar sacando muestras para analizar y lamentablemente dio positivo», se indicó desde la secretaría.
Mencionando que «se activó un protocolo estableciendo un área de restricción, comprendiendo Tilimuqui, Malligasta, Colonias, Los Sarmientos, Anguinán, San Nicolás. En este sector está prohibido el movimiento de animales en pie y fainados, exceptos los ingresos de zonas libres».
Desde SENASA en tanto se refirió: «Ya se han tomado las medidas para el control y tratamiento de esta enfermedad. La muestra se hizo en un ternero». Explicando que «esta rabia ataca a todas las especies».
Desde Zona Sanitaria se informó que «ya el ministerio mandó vacunación para todas aquellas personas que han estado en contacto estrecho con estos animales. No es virus que se transmite de animal a animal o de animal a la persona, solo por el contacto».