Seleccionar página

El mandatario riojano, Ricardo Quintela, encabezó este miércoles por la mañana el acto de presentación de los proyectos de ley para la reforma integral de la justicia penal de la Provincia de La Rioja, que consiste en aplicar un servicio de justicia cercano a la gente, transparente y que amplíe los métodos de resolución de conflictos. Los documentos serán enviados por el Gobernador a la Cámara de Diputados para su tratamiento y consideración.

En ese contexto, el gobernador Quintela estableció que “es un avance muy importante, en el código de procedimiento del juzgado de familia, el código penal, el juicio por jurados y, por eso, me interesa que La Rioja se acople a las provincias argentinas que avanzaron cualitativamente en la administración de la justicia”.

“Es importante que los ciudadanos tengan una justicia rápida, y vamos a administrar esa justicia en el tiempo más corto, y como se merece la ciudadanía”, destacó.

Y reafirmó: “vamos a hacer todo lo posible para darle la jerarquía que requieren los servicios de justicia en la provincia, y darles los servicios esenciales, y garantizar que los ciudadanos tengan entre ellos la justicia es fundamental, sobre todo por lo edilicio, en lo salarial también por eso conversamos con el TSJ sobre dar la posibilidad de los cuatro servicios esenciales que son salud, educación, seguridad y justicia”.

El mandatario continuó diciendo que “queremos tratar de dar autonomía financiera, sin tener que estar recurriendo permanentemente a que el gobernador o el ministro de Hacienda, tengan que liberar fondos. Que administren sus propios recursos, que puedan equipar al sistema judicial como corresponde y desde el Ejecutivo garantizar que los salarios se acomoden como corresponde, con la motivación de todos los integrantes”.

Se refirió a la figura de las Madres del Dolor como representantes de las víctimas, y afirmó que “a veces las víctimas no tienen los recursos para contratar quien los defienda, por eso se garantiza con este salto cualitativo que estamos dando en la provincia de La Rioja”.

“Mi compromiso con el Poder Judicial es absoluto, y quiero decirles que vamos a negociar un incremento salarial, tratando que paulatinamente se dé la jerarquía que corresponda a los cuatro servicios esenciales”, refirió y finalmente manifestó: “quiero agradecer el esfuerzo, el compromiso con el que llevan adelante el servicio y hoy en su día, que tengan el mejor de los días a todas las empleadas y empleados del sistema judicial”.

Share This
×