● El peso del endeudamiento con tarjeta de crédito alcanzó niveles alarmantes en abril: la mora entre las familias creció un 46% respecto a noviembre de 2024 y el financiamiento con plásticos ya se encuentra en máximos históricos. Según la consultora LCG, los consumidores comenzaron a pagar apenas por encima del mínimo, y cada vez más ni siquiera llegan a cubrirlo.

● La cartera irregular entre hogares asciende. Las tasas de interés superan el 90% nominal anual y los salarios no logran seguir el ritmo del financiamiento. “Ese préstamo que es la tarjeta comenzó a pesar demasiado frente a ingresos que no despegan”, explicaron desde LCG.

● El fenómeno amenaza la recuperación del consumo: el informe de Quantum Consultora estima que este patrón podría anticipar una desaceleración en la expansión del crédito y comprometer la sostenibilidad del crecimiento en los próximos meses. A pesar del aumento del uso de tarjetas y préstamos personales durante 2024, la situación ya muestra signos de agotamiento.

● Todo esto ocurre en un contexto donde el costo de vida aumenta, el salario real no se recupera y la política monetaria sigue sin respuestas frente al sobreendeudamiento. La falta de alivio financiero para los sectores más golpeados deja a millones ante la disyuntiva de consumir o pagar la deuda, lo que puede agravar aún más la situación social y económica.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada