Seleccionar página

Una delegación de la provincia participa en un seminario internacional sobre planificación y desarrollo de energía hidroeléctrica en la República Popular de China, con el objetivo de conocer las últimas tecnologías y experiencias en el aprovechamiento de los recursos hídricos para la generación de energía renovable.

El seminario, que se realiza del 1 al 21 de agosto, es organizado por Zhongnan Engineering Corporation Limited, una empresa líder en el sector energético que forma parte del grupo Powerchina, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio de China y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.

La delegación riojana está integrada por el subsecretario de Energía de la Provincia, Aldo Maciel Morales; el gerente general de Aguas Riojanas, Roberto Valle Barros; las directoras de Legal y Técnica del Ministerio de Agua y Energía, Alina Machicote Ticac, y de Producción y Desarrollo de la Provincia, Valeria Pizarro. Ellos se suman a otros representantes de distintas regiones y disciplinas del país, conformando una comitiva nacional que busca fortalecer sus capacidades técnicas y contribuir al desarrollo de la hidroenergía argentina con conciencia ambiental, social y productiva.

Durante el seminario, los participantes tendrán la oportunidad de visitar diferentes centrales hidroeléctricas en China, así como intercambiar experiencias y conocimientos con expertos y autoridades locales. Además, podrán conocer los avances en materia de planificación hidroeléctrica fluvial, tecnologías emergentes y desarrollo integrado de las fuentes de generación renovable.

La actividad se enmarca en la cooperación bilateral entre Argentina y China en el ámbito energético, que se ha intensificado en los últimos años con la firma de diversos acuerdos y proyectos conjuntos. Entre ellos, se destaca la construcción de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, que contarán con una potencia instalada de 1.740 megavatios y generarán energía limpia para más de un millón de hogares argentinos.

Share This
×