Así lo ratificó el gobernador Ricardo Quintela durante la visita de obra a las viviendas en construcción que se realizan en el barrio Las Talas, en zona Sur de Capital, en el marco del Plan “Casa Propia”. El mandatario expresó el compromiso de “continuar generando trabajo genuino para los trabajadores y la construcción de viviendas como un derecho que dignifique a las familias riojanas”.
En la oportunidad, el gobernador Ricardo Quintela, hizo extensivo el saludo a todos los presentes y celebró el aumento de trabajadores registrados en la UOCRA: “Me llena de satisfacción y orgullo, estas obras no se consiguen con un simple chasquido de dedos, se consigue con gestión, con insistencia, con fundamentos sólidos porque tenemos que generar las condiciones favorables para que los trabajadores vivan dignamente”, afirmó.
“En este lugar va a haber 1.500 familias que van a tener la posibilidad de resguardar a sus hijos en un techo digno y muchas de esas familias quizás son parientes de ustedes o capaz que muchos de ustedes sean beneficiados de unas de estas viviendas”, agregó.
Asimismo, aseguró que “vamos a terminar el año 2023 con las 458 viviendas que hemos conseguido en el último viaje y son aproximadamente 4.700 viviendas las que se construyeron en la provincia de La Rioja, es decir 4.700 familias ya tienen la seguridad de tener su techo propio y digno, eso por una iniciativa donde planteamos que nuestra ciudadanía no esté en indigencia viviendo en asentamientos que generan zozobra y dificultades para vivir”.
“Cuando fuimos electos nos plantemos la necesidad de ampliar las viviendas, porque Vivienda de la Nación te financia dos dormitorios y nosotros planteamos un tercer dormitorio que financia la provincia para generar las condiciones dignas para esas familias que generalmente tienen más de un hijo, y que son mayormente de los sectores más vulnerables y más humildes”, recordó.
También afirmó que “esto no es un acto político pero vale la pena hablar de política en este año, que es un año electoral donde se va a elegir dos modelos de país, uno que concentra la mayor cantidad de riqueza en pocas manos y que está situado en el centro de la república Argentina donde deciden política y económica y financieramente por toda las provincias argentinas que es Capital Federal y sus adyacencias”.
“Y otro país que son las 23 provincias argentinas que tenemos dificultades para influir en las decisiones que se toman en Capital Federal. Por eso hemos levantado la voz por eso nos hemos juntado gobernadores del norte para decir no puede ser la diferencia siderales que existe nuestra gente necesita tener condiciones y posibilidades similares a las que tienen ustedes”, resaltó.
Ratificó que “tenemos el compromiso, la responsabilidad, el deber y la obligación de continuar generando el trabajo genuino para ustedes los trabajadores. También nos comprometemos para que nuestras familias vivan en condiciones dignas en una provincia como corresponde y tratar de crecer armónicamente no solamente capital sino también el interior”.
“No pedimos un voto, sino que voten a conciencia ustedes y sus familias, que voten convencidos dos valores fundamentales el corazón y la razón, ese es el voto de que están votando un proyecto de vida, por un presente y por un futuro para sus hijos”, culminó el gobernador.