Seleccionar página

En ese marco, el mandatario provincial indicó que “lo más importante es achicar la brecha digital, que se profundiza en la brecha educativa, sino también achicar la brecha social, que permita no solamente capacitaciones, estudios, y el tema laboral, sino también la vinculación con el resto de los ciudadanos de la provincia y el mundo”.

Este miércoles en horas de la mañana, el gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, encabezó la entrega de 1.800 tablets el marco del programa «Conectando con vos», que se repartirán en capital para estudiantes, jubilados, clubes y en el interior de la provincia de manera federal.

Con esta política, el Gobierno Provincial busca promover la participación e integración social de los sectores de mayor vulnerabilidad económica, fortalecer las actividades educativas y culturales. Facilitar la inclusión de la población en las redes y en los espacios de sociabilización desarrollada mediante nuevas tecnologías, mejorar el acceso a las tecnologías digitales.
En ese marco, el mandatario provincial indicó que “lo más importante es achicar la brecha digital, que se profundiza en la brecha educativa, sino también achicar la brecha social, que permita no solamente capacitaciones, estudios, y el tema laboral, sino también la vinculación con el resto de los ciudadanos de la provincia y el mundo”.

Comentó que “en el proyecto de la Reforma de la Constitución, el primer tema que se tratará es el otorgamiento de derechos a las ciudadanas y los ciudadanos de La Rioja, y uno de los primeros servicios a garantizar es la conectividad”.

“El Estado tiene que garantizar que todos los ciudadanos y las ciudadanas tengan garantizado el agua potable, la energía y la conectividad, para generar las condiciones favorables para construir su proyecto de vida”, refirió.

Remarcó que “un Estado presente significa un Estado que ayude a desarrollarse y a crecer, para que las y los riojanos tengan igualdad de oportunidades y posibilidades para desarrollarnos”, agregó.

Y continuó resaltando que “estas tablets se incorporan a las 20 mil computadoras entregadas el año pasado, a las 2 mil computadoras entregadas a docentes, para la educación digital”.

Adelantó que este año se entregarán 30 mil computadoras más al servicio educativo “que permitirá que los chicos tengan igualdad de oportunidades y posibilidades. Es para todos los que precisan, los que pueden y los que no, pero sobre todo a los que no pueden acceder”.

“Argentina necesita ser federal, porque hoy no es federal, sino que necesita que se cumpla con lo que establece la Constitución. Tenemos que bregar en la distribución equitativa para generar oportunidades y posibilidades para todas y todos”, subrayó el primer mandatario, al mismo tiempo que indicó que “nuestra lucha, nuestra pelea es tener esa igualdad para que el crecimiento de Argentina sea armónico”.

A su turno, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Ismael Bordagaray expuso que “este programa de conectividad está enmarcado en el pensamiento que nos transmitió el Gobernador, de tratar que la conectividad llegue a todas y todos los riojanos”.

Comentó en ese sentido que se entregaron 1810 aparatos, que serán distribuidos en lo más profundo de cada departamento. “Esa tarea es producto también del esfuerzo de tratar de llevar la conectividad a los puntos más alejados de la provincia”, dijo resaltando el Plan En Línea.

“En Capital se entregan 190 y queremos agradecer a quienes hicieron un lindo trabajo eligiendo centros de jubilados, cooperativas, sindicatos, que algunos de los afiliados recibirán estas tablets”, señaló.

“El objetivo –dijo- es que este dispositivo humanice la conectividad, democratice la información y permita a cada una de las riojanas y riojanos, estar conectados entre ustedes y con el mundo”.

“Somos la única provincia de Argentina que entregará en sus 18 departamentos, y es la primea vez que el ENACOM hace un programa de alcance netamente federal, y no podía ser de otra manera que no sea en la cuna del federalismo como es La Rioja”, concluyó.