La Secretaría de Turismo y el municipio de Chilecito lanzaron la primera edición digital de “Cable Carril”, que busca difundir el valor cultural e histórico de la obra e impulsar su postulación a la UNESCO.
La Municipalidad de Chilecito publicó la primera edición digital de la revista “Cable Carril”, un proyecto en el que trabajó durante cuatro años junto a la Secretaría de Turismo. La publicación busca difundir la historia, el valor cultural y el patrimonio natural de esta emblemática obra de ingeniería riojana.
Belén Vázquez, representante de Turismo Municipal, explicó que el cable carril “tiene relevancia internacional y un potencial muy grande para ingresar a la lista tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO”. La revista digital recopila documentos históricos conservados en el Museo Estación 1 y en el archivo de Ferrocarriles Argentinos, que fueron investigados y clasificados para su divulgación.
Según Vázquez, la UNESCO ya recibió un documento formal elaborado por el municipio y la comisión evaluadora entregó devoluciones positivas. La revista tendrá una edición cada seis meses, y la próxima publicación saldrá en febrero de 2026.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito