● El Gobierno nacional les comunicó a cámaras empresarias que estudia una reforma que eliminaría el monotributo y movería a esos contribuyentes al régimen de autónomos. La propuesta también ajustaría Ganancias, cambiaría escalas y abriría un nuevo esquema laboral con rebajas de cargas para quienes contraten personal. Importa porque afectaría a más de 3 millones de personas que hoy viven de facturar por su cuenta.

● Según lo que se habló en la reunión, el monotributo dejaría de existir y quienes facturan pasarían a un sistema de autónomos con deducciones y una escala entre 100.000 y 500.000 pesos. Para Ganancias, se planteó un mínimo no imponible equivalente a un salario promedio estimado en 1,7 millones de pesos en 2025. También se mencionó un umbral de IVA que arrancaría desde niveles similares a la categoría F actual.

● Empresarios que participaron del encuentro contaron que la idea “busca ordenar la informalidad” y que el Gobierno pretende “simplificar y emparejar” el sistema. Algunos asistentes remarcaron que el cambio genera dudas en quienes trabajan solos o dependen de una única factura mensual para sostener a su familia.

● Falta que el Ejecutivo envíe el proyecto formal al Congreso y que se detalle cómo sería la transición para monotributistas, autónomos y empleadores. Las cámaras pidieron precisiones sobre plazos, cargas reales y cómo afectará a quienes ya están inscriptos. Hasta que haya texto oficial, la reforma sigue en estudio.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada