● El presidente Javier Milei firmó el Decreto 571/2025 que elimina la Dirección Nacional del INTA, un organismo que investiga y trabaja junto al campo, pese al rechazo que recibió la semana pasada de la Cámara de Diputados. Esto pone a investigadores y campesinos en un momento de incertidumbre.
● En lugar de detenerse por el rechazo legislativo, el gobierno volvió a avanzar con un decreto que concentra todas las tareas en manos del Presidente del INTA, elegido directamente por el Ejecutivo. Dice que así será más ágil, pero muchos lo ven como un paso más hacia el achique del organismo.
● Diputados había rechazado el decreto anterior (462/2025) que intentaba reconvertir al INTA, y ahora el nuevo decreto profundiza esa transformación. “Suprímese la Dirección Nacional…”, reza el texto publicado en el Boletín Oficial, y toda función pasa a depender de un solo cargo.
● Ahora, el INTA afronta un cambio profundo: sin Dirección Nacional y con decisiones centralizadas, la gente que investiga, trabaja y depende del instituto ve amenazada su forma de trabajo. Se juega el futuro del campo, del conocimiento y del acceso a la tierra.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada