Seleccionar página

En el marco del proyecto de expansión en el Parque Eólico Arauco III (PEA III), informaron que “este martes llegó (al país) una parte de los componentes de los aerogeneradores Siemens Gamesa SG 3.4-132, esenciales para alcanzar la capacidad total del proyecto”.

Emmanuel Rejal, director del Parque Arauco, se refirió a los componentes de los aerogeneradores Siemens Gamesa SG 3.4-132, e indicó que “son esenciales para alcanzar la capacidad total del proyecto, que asciende a 99,4 MW”.

“Hasta la fecha, el PEA III cuenta con una operatividad de 35,5 MW, y con la instalación de estos 18 nuevos aerogeneradores, cada uno con una capacidad de 3,55 MW, se espera completar este objetivo”, aseguraron.

En ese sentido, señalaron que “la llegada de los componentes de los aerogeneradores implica una logística compleja y precisa. Los aerogeneradores, provenientes de la República Popular China, llegaron al Puerto Zárate, en la provincia de Buenos Aires, después de un viaje marítimo de un mes y medio. Desde allí, están siendo trasladados por tierra a través de cinco provincias, en un recorrido que dura aproximadamente cinco días”.

Sobre el transporte y logística, afirmaron que “en el Parque Arauco se han dispuesto grúas especiales para la descarga y montaje de estos gigantes, asegurando que el proceso se realice de manera eficiente y segura. Se estima que la llegada de todos los elementos se completará en unos cuatro meses. Las torres (divididas en tres tramos), bujes, tren de transmisión (conjunto caja multiplicadora – generador), nacelle y palas o aspas son las piezas que darán forma a estos titanes de la energía eólica”.

“La plena operatividad del PEA III no sólo representa un avance tecnológico en la generación de energía renovable, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y el empleo local”, remarcaron.

También destacaron que “este proyecto contribuye a la reducción de emisiones de CO2, pero también impulsa el desarrollo económico y social en La Rioja, proporcionando empleo genuino para los riojanos y fomentando la infraestructura de energía limpia”.

×