● Investigadores australianos lograron generar hidrógeno verde a partir de aguas residuales, es decir, líquidos contaminados que antes se descartaban. El avance fue desarrollado por RMIT University, con apoyo de otras universidades del país y del Australian Synchrotron.

● El sistema funciona usando metales presentes en el agua sucia como catalizadores. De ese modo se separa el hidrógeno sin necesidad de usar agua purificada, lo que reduce costos y permite tratar el residuo mientras se genera energía. El proceso no emite dióxido de carbono.

● Los científicos explicaron que el método es más eficiente que otros que ya existen. Además, puede aplicarse en plantas urbanas o zonas rurales, aprovechando agua que de otro modo se desperdiciaría. Se publicó en la revista ACS Electrochemistry y tuvo buena recepción internacional.

● El hidrógeno verde es un tipo de energía limpia que sirve para reemplazar combustibles como el gas o el petróleo. Especialistas creen que este invento puede ayudar a países en desarrollo a generar energía sin contaminar y usando recursos que antes no se aprovechaban.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada