Docentes universitarios, movimientos sociales y jubilados se movilizaron este miércoles hacia el Congreso. La Policía Federal impidió el avance y respondió con violencia. Denunciaron represión y aplicación del protocolo antipiquetes.
Una nueva jornada de protesta frente al Congreso Nacional terminó con episodios de represión por parte de la Policía Federal. Como cada miércoles, jubilados se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pero esta vez se sumaron docentes universitarios nucleados en CONADU y organizaciones sociales.
Los manifestantes intentaron avanzar hacia Plaza de Mayo, pero fueron retenidos por las fuerzas de seguridad sobre la vereda, en cumplimiento del protocolo antipiquetes impulsado por la ministra Patricia Bullrich. La situación escaló rápidamente: hubo empujones, insultos y el uso de gases lacrimógenos por parte de los uniformados.
Los participantes denunciaron una actitud provocadora por parte de la Policía y aseguraron que “la represión fue inmediata”. Este accionar recuerda lo sucedido el pasado 12 de marzo, cuando en una marcha similar fue gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo.
La fuerte presencia policial volvió a generar tensión en una protesta pacífica, que se repite cada semana con la consigna de visibilizar el deterioro de los haberes jubilatorios y exigir respuestas del Estado.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito