● Cuando una persona desaparece, la incertidumbre lo invade todo. No hay consuelo ni descanso hasta tener una respuesta. En nuestra provincia, esa desesperación tiene nombre: María Inés Quinteros, vista por última vez el 8 de junio en Aimogasta. Desde entonces, familiares, vecinos y equipos de búsqueda no han frenado.

● Para reforzar la investigación, las autoridades pusieron en marcha una herramienta que busca sumar colaboración ciudadana. Se trata de un sistema de recompensas económicas para quienes aporten datos que permitan encontrar personas desaparecidas o esclarecer delitos graves.

● Según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad, ya está vigente una recompensa de $2.500.000 por información útil y verificable sobre el paradero de María Inés. “Necesitamos que quien sepa algo, hable. Esta herramienta puede abrir caminos donde hasta ahora hubo silencio”, señalaron desde el área.

● La medida fue oficializada por decreto provincial N.º 785/25 y reglamentada a través de la resolución ministerial 101/25. El sistema estará disponible también para casos de prófugos e investigaciones de alto impacto social.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito