● Mientras miles de familias esperan acceso a una vivienda propia, el Gobierno nacional reasignó 160 casas del Plan Procrear a miembros de las Fuerzas de Seguridad en Buenos Aires, como parte de un nuevo esquema tras la disolución definitiva del Fondo Fiduciario Público Pro.Cre.Ar. La medida fue presentada por la ministra Patricia Bullrich como un acto de «reparación» hacia quienes «nos cuidan todos los días».

● Las unidades fueron cedidas por el Ministerio de Economía al Ministerio de Seguridad, y pasarán a ser administradas directamente por las fuerzas, sin intermediarios. La ministra aseguró que esto evitará irregularidades y garantizará «una correcta asignación y uso».

● El Gobierno destacó que la medida responde a un plan federal que ya recuperó 329 viviendas, y proyecta redistribuirlas en otras localidades del país. Sin embargo, la decisión se da tras la disolución del Pro.Cre.Ar, un programa que desde 2012 permitió el acceso a la vivienda a través de créditos hipotecarios y desarrollos urbanísticos. Su cierre fue justificado por el Ministerio de Economía como una forma de achicar el Estado y transferir la financiación de viviendas al sector bancario privado. Hoy, la administración de esos créditos quedo en manos del amigo personal del Presidente Milei, Eduardo Elsztain, dueño del banco Hipotecario.

● Mientras se reasignan casas terminadas a las fuerzas federales, miles de personas que habían accedido a sorteos del Procrear o esperaban ser adjudicadas quedaron sin respuestas. El nuevo enfoque, sin bancos estatales ni fondos específicos para viviendas sociales, deja en manos de criterios políticos y discrecionales una parte del derecho habitacional al que miles de argentinos pudieron acceder para tener su primera vivienda.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito