Seleccionar página

Indicaron que el texto “detalla las prioridades económicas para los próximos meses, así también como estimaciones respecto de la recaudación, el valor del dólar y el índice de inflación”.

Según el documento, el objetivo principal para el año que viene será “mantener la estabilidad macroeconómica y continuar con la política de déficit cero”.

“Durante 2025 se plantea seguir en la senda de equilibrio fiscal para corregir definitivamente los desajustes y sostener las condiciones de estabilidad macroeconómica. Esto permitirá el despegue definitivo de las potencialidades productivas del país, generando un ambiente favorable para el incremento de la inversión privada, una mejora de la productividad y el crecimiento de la actividad, del empleo y los ingresos”, dice el texto.

También sostiene que se espera “fortalecer la eficacia y eficiencia del gasto público, haciendo énfasis en la reducción del gasto político y priorizando el sostenimiento de ingresos de los sectores más vulnerables”.

×