El presidente Javier Milei se desligó de la estafa cripto que afectó a cientos de argentinos y defendió su rol en la difusión del proyecto. Aseguró que los inversores sabían los riesgos y comparó la situación con apostar en un casino.
Durante una entrevista, Milei argumentó que quienes participaron eran “hiper especializados” y estaban al tanto de la volatilidad del mercado. Además, insistió en que la inversión fue voluntaria y que el Estado no tenía responsabilidad en el caso. Sin embargo, evitó reconocer su error al haber difundido la token como una oportunidad de inversión legítima.
Cuando le preguntaron si consideraba que su difusión había sido un error, respondió con firmeza: “Exante no”. También justificó su postura afirmando que su objetivo es fomentar el desarrollo tecnológico en Argentina, comparando la promoción de criptomonedas con la inauguración de una fábrica.
Las declaraciones generaron indignación entre los afectados, quienes denunciaron haber sido engañados por la publicidad que el propio Milei hizo del proyecto. Mientras tanto, la investigación sobre la estafa avanza y la polémica sigue creciendo.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito