● El INDEC publicó por separado la evolución de los salarios públicos nacionales y provinciales. Los datos, difundidos este jueves, dejaron al descubierto que desde diciembre los sueldos provinciales crecieron 12,9%, frente al 7,7% que otorgó el Estado nacional. En comparación interanual, la diferencia es aún mayor: 67,3% en provincias contra apenas 31,9% en Nación.

● La nueva serie muestra un contraste claro: todos los gobiernos provinciales superaron en aumentos al Estado nacional. El presidente Javier Milei había impuesto un tope a las paritarias de los empleados nacionales, sin permitir nuevos incrementos, lo que ahora se traduce en una fuerte desventaja frente al promedio de las provincias.

● La revelación no cayó bien en Casa Rosada. El presidente expresó su malestar con los gobernadores por “desobedecer” el orden fiscal del Ejecutivo. Ayer se eliminó el feriado por el Día del Empleado Público y ya suman 67.000 despidos en el Estado nacional desde diciembre de 2023.

● Mientras se conocieron esas medidas, el hermano del vocero presidencial fue designado al frente del Instituto de Ayuda Financiera para el personal militar, organismo que administra jubilaciones y préstamos por millones. En paralelo, el ministro Sturzenegger anticipó más recortes para provincias, y apuntó a La Rioja: «Esa provincia debería recortar 30 mil empleados públicos», afirmó. La brecha salarial que expuso el INDEC muestra una fractura política entre Nación y las provincias.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada