En su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Paraguay, el presidente Javier Milei destacó que los salarios en Argentina pasaron de 300 a 1.100 dólares desde su llegada al poder. Sin embargo, especialistas advierten que este aumento nominal no se traduce en una mejora real del poder adquisitivo, ya que la alta inflación interna ha erosionado el valor del salario.
Milei también resaltó la reducción de la pobreza del 57% al 30% y la disminución de la inflación diaria del 1,5% al 0,5%. Además, enfatizó que su gobierno logró el primer superávit fiscal en 123 años después del pago de intereses. No obstante, analistas señalan que, en términos reales, el poder adquisitivo no mejoró debido a la alta inflación interna.
En un contexto de creciente incertidumbre económica, con un tipo de cambio que supera los 1.400 pesos por dólar y un riesgo país que ha alcanzado niveles elevados, la crítica de Lousteau refleja el malestar de sectores opositores ante las políticas implementadas por el gobierno de Milei.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito