● La fiebre amarilla volvió a encender alarmas en Sudamérica. En Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia ya se registraron más de 350 casos y 150 muertes, según estimaciones regionales. El virus se expande fuera de las zonas selváticas y crece la preocupación por un posible brote en Argentina.
● El Ministerio de Salud mantuvo la vacuna gratuita solo en provincias consideradas “endémicas” —como Misiones, Corrientes, Formosa y parte del norte salteño—. Pero médicos y sociedades científicas advierten que la medida deja expuesta a la población que viaja o vive en áreas limítrofes.
● “Restringir la vacuna ahora es un error. La circulación viral se está ampliando y la cobertura debería aumentar, no reducirse”, alertó la Sociedad Argentina de Infectología. También recordaron que la fiebre amarilla tiene una letalidad que puede superar el 40 % en los casos graves.
● El Gobierno nacional, mientras tanto, recomienda reforzar la vigilancia en fronteras, y aplicar la vacuna a quienes viajen al norte o a países vecinos. La Organización Panamericana de la Salud mantiene la alerta sanitaria regional y pidió evitar demoras en la vacunación.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada









