● La propuesta busca impedir la difusión de contenido falso que pueda influir en el electorado. El proyecto ya cuenta con apoyo transversal de distintos bloques.
● La medida surgió tras la polémica por un video manipulado que mostraba a Mauricio Macri supuestamente retirando su lista en CABA. La difusión del material generó alarma sobre el impacto de la IA en la desinformación política.
● La normativa exige que las plataformas digitales implementen herramientas capaces de detectar y eliminar contenido falsificado que afecte la imagen pública de un candidato. Se pondrá especial atención a la viralización de imágenes y audios alterados.
● El diputado Julio Cobos, impulsor del proyecto, señaló que la IA presenta desafíos éticos aún no resueltos. “Es clave definir límites para evitar que la tecnología manipule la opinión pública”, afirmó.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada