● Este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que la suba de tasas golpea de lleno en la economía real. “Es transitoria”, escribió en X, tras días de dólar sensible y mercados tensos. Detrás de esa frase está el freno al crédito, el consumo planchado y la presión sobre el empleo.

● El Gobierno eligió tasas altísimas para que los pesos no vayan al dólar. Ahora, con vencimientos millonarios encima, Caputo justifica la medida como la única forma de “no inyectar pesos” y anticipa que recién bajará “después de las elecciones”.

● “Podría haber impacto en la actividad en el corto plazo”, admitió, minimizando el costo de familias y comercios que hoy pagan cuotas impagables y ven cómo se enfría la venta diaria. Lo que llama “recomponerse rápido” es un invierno que ya sienten las pymes.

● Esta semana vencen casi $14 billones que el Tesoro necesita renovar. Si vuelve a convalidar tasas extremas, queda por ver cómo reaccionan los bancos y si el BCRA mueve encajes. Para quienes financian gastos o viajan, la pregunta es directa: ¿cuánto más durará la soga hasta los comicios?

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada