Así lo manifestó el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, quien junto al rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga, encabezaron la apertura del Curso de Líderes en Salud Digital. Está “dirigido a profundizar las estrategias de gestión digital del sistema sanitario para generar más acceso y calidad a sus servicios”.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, informaron sobre el Curso de Líderes en Salud Digital, el cual “representantes de áreas de Salud de nueve provincias realizarán este curso que constará de ocho clases y finalizará el 8 de diciembre”, señalaron.
En ese sentido, ratificaron “convertir a su estrategia de salud digital en un mecanismo para fortalecer las redes de salud de diversas provincias y así contribuir a la construcción de una visión y agenda común de trabajo en materia de salud digital que amplíe las oportunidades de interoperar los sistemas de información”.
También que “favorezca la prestación de servicios de telemedicina y fomente el intercambio de aprendizajes para acelerar la transformación digital en beneficio de la salud población”.
Al respecto, el ministro Vergara reafirmó que “la alfabetización digital de los equipos sanitarios constituye uno de los pilares de la implementación de la Estrategia de Salud Digital, enmarcada en su Plan Estratégico de la cartera sanitaria”.
Valoró la participación virtual de sus colegas de Catamarca y Santiago del Estero, y el apoyo de las Fundaciones Bunge y Born y Laboratorio Roche en el desarrollo de las herramientas de salud digital.
“Poder compartir conocimiento y desarrollo con otras provincias es importante, porque entre todos necesitamos implementar estas estrategias”, agregó.