Se llevaron a cabo en el Paseo Cultural, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Servicio de Diagnóstico por Imágenes y el área de Capacitación y Docencia del Hospital Enrique Vera Barros. En la oportunidad, abordaron temas referidos a “emergencias y urgencias, accesibilidad del paciente con autismo en situación de salud, entre otros”.
El secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo, sostuvo que “estas instancias académicas y formativas son necesarias para los cambios que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Salud”.
“Esta capacitación va más allá y es un compromiso con la imagen médica y la calidad de la misma, en este sentido estamos transformando la tecnología para que sea una herramienta que contribuya al diagnóstico y a la atención del paciente”, agregó.
Asimismo, explicó que “a través de salud digital y la historia clínica, las imágenes que se producen van a estar permanentemente en la red, esto es la accesibilidad de las imágenes en todos los rincones de La Rioja, por eso tenemos como ejes estratégicos el fortalecimiento de nuestros hospitales”.
Por su parte, el director ejecutivo del Hospital Regional, Gabriel Goitea, afirmó que “esto nos sirve para fortalecer el sistema sanitario, ampliar nuestros conocimientos, mejorar la calidad y la calidez de atención de nuestros pacientes en nuestro Hospital. La clave del éxito para atender a familias riojanas es la capacitación”.