Seleccionar página

Desde el 17 al 21 de noviembre, la 8va edición se llevará a cabo en diferentes espacios de la Capital, como el Paseo Cultural, Espacio 73, El Andén, el Parque de la Ciudad, la UNLaR, el Polivalente de Arte, ISAC “Alberto Mario Crulcich”, el Polo Tecnológico, Rayuela, Biblioteca Mariano Moreno, Las Padercitas, Republica Contra Cultural y Mamakilla. También llegará a distintas localidades del interior de la provincia, como a Olta, Milagro, Ulapes, Chilecito, Tama, Anillaco, Chamical, Patquía, Malanzán, Sanagasta, San Blas de los Sauces y Villa Unión.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Culturas dependiente del Ministerio de Turismo y Culturas, invita a la comunidad a participar de la 8va Feria de la Música “La Rioja suena” 2022.

Este año, desde el 17 al 21 de noviembre, la 8va edición de la Feria de la Música se llevará a cabo en diferentes espacios de la Capital, como el Paseo Cultural, Espacio 73, El Andén, el Parque de la Ciudad, la UNLaR, el Polivalente de Arte, ISAC “Alberto Mario Crulcich”, el Polo Tecnológico, Rayuela, Biblioteca Mariano Moreno, Las Padercitas, Republica Contra Cultural y Mamakilla. También llegará a distintas localidades del interior de la provincia, como a Olta, Milagro, Ulapes, Chilecito, Tama, Anillaco, Chamical, Patquía, Malanzán, Sanagasta, San Blas de los Sauces y Villa Unión.

Con el objetivo de ampliar las herramientas, e incluir a todas y todos los hacedores de la industria musical, desde intérpretes, instrumentistas, directores/as, productores/as, sonidistas, hasta hacedores/as referidas a lo gráfico, marketing, entre otras áreas que hacen a la música, es que la Feria de la Música “La Rioja Suena”, comienza en el año 2015, siendo pionera en el país, y una de las únicas hasta la actualidad.

Respondiendo a la política pública del Gobierno de La Rioja de democratizar la propuesta cultural, desde la Secretaría de Culturas se garantiza el acceso de toda la población a todas las actividades a través de un fuerte sentido federal, el cual año a año logra una programación totalmente descentralizada, tanto en espacios educativos, instituciones culturales, centros vecinales y espacios abiertos, como así también, en distintos departamentos de la provincia de La Rioja.

Share This
×