La obra, que cuenta con una extensión de 7,5 kilómetros, fue gestionada por el gobernador Quintela y confirmada por el ENOHSA. El acueducto conecta la captación en el río El Salado con la planta potabilizadora de El Portezuelo, en el Departamento Juan Facundo Quiroga, además, «generará un importante caudal de agua como aporte al dique, lo cual servirá de reserva cuando baje el agua de otras tomas», informaron, y destacaron que «la obra también busca desarrollar el turismo. en la zona».
El acueducto tiene una extensión de 7500 metros, conectando la captación en el río El Salado con la planta potabilizadora de El Portezuelo, y permitirá solucionar la baja presión de agua que afecta a vecinos de esta localidad, además de generar un importante caudal de agua como aporte al dique de El Portezuelo, lo cual servirá de reserva cuando baje el agua de otras tomas.
El ministro Adolfo Scaglioni expresó que esta obra forma parte de un plan federal de agua potable y saneamiento que diseñó el gobernador Quintela, pensando en los riojanos de toda la provincia para que puedan mejorar sus condiciones de vida, pero fundamentalmente en los departamentos del sur que estaban eternamente postergados.