● La mora en préstamos y tarjetas volvió a crecer y llegó a 6,6%, según datos del BCRA y del bureau SIISA. El aumento ya no afecta solo a quienes están más ajustados: también alcanza a familias de altos ingresos que tomaron créditos grandes y hoy tienen dificultades para cumplir. El dato preocupa a quienes dependen del plástico para gastos de todos los días.
● El informe mostró que los atrasos subieron en tarjetas por límites desactualizados y menos opciones de cuotas. En los créditos personales pasó algo similar: montos altos, tasas más pesadas y un ingreso real que no acompañó. Entre los jóvenes de 18 a 25 años el impacto fue mayor, con empleos más inestables y sueldos que no alcanzaron.
● Desde SIISA explicaron que “los atrasos crecieron en todos los segmentos y aparecen casos en sectores de altos ingresos que antes no mostraban problemas”. El BCRA señaló en su reporte que el crédito a familias “se estancó” y que las tarjetas registraron más dificultades en los últimos meses.
● La situación sigue bajo análisis y las entidades esperan nuevos datos de los próximos cierres para ver si la tendencia se frena o se profundiza. Falta definir si habrá ajustes en límites de tarjetas o medidas para aliviar a quienes dependen del crédito. Hasta entonces, miles de familias —desde jóvenes que recién arrancan hasta hogares con buenos sueldos— siguen mirando el calendario para no caer en más atrasos.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada









