En La Rioja, se reportó el primer femicidio del año cuando Laura Martínez, de 35 años, fue asesinada por su ex pareja Eduardo Colchad, de 36 años. Luego de cometer el crimen, el hombre huyó y se suicidó con un arma que llevaba cuando un policía le ordenó detenerse en la avenida San Francisco. Este incidente ocurrió en el Barrio Alta Rioja el 3 de abril de la ciudad capital.
La violencia de género sigue siendo una problemática presente en muchas sociedades alrededor del mundo, y Argentina no es la excepción. El 3 de abril, La Rioja se vio conmocionada por el primer femicidio del año en la provincia.
Laura Martínez, una mujer de 35 años, fue asesinada por su ex pareja Eduardo Colchad, de 36 años, en el Barrio Alta Rioja. Según testimonios de algunos transeúntes, después de cometer el crimen, el hombre huyó. Corrió por la avenida San Francisco, y cuando un policía le ordenó detenerse en la altura de la calle Santa Rosa, decidió suicidarse con el arma que llevaba. Las autoridades policiales confirmaron que el agresor no pertenecía a la fuerza de seguridad.
Este trágico suceso es el segundo caso de violencia de género en la provincia de La Rioja en lo que va del año. En enero, una mujer de Chamical sobrevivió a un intento de femicidio cuando su ex pareja intentó asesinarla con un cuchillo.
Estos hechos preocupan a la sociedad, que exige más medidas preventivas y de protección para las mujeres víctimas de violencia de género. A pesar de que se han implementado leyes y políticas para erradicar este flagelo, todavía es necesario trabajar más en su prevención y en la concientización de la sociedad.
El femicidio de Laura Martínez deja una vez más en evidencia la importancia de la prevención y de tomar medidas efectivas para erradicar la violencia de género. Es necesario un compromiso por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto para generar un cambio cultural que no permita más la existencia de este tipo de violencia.
En memoria de Laura Martínez y de todas las mujeres víctimas de violencia de género, es fundamental seguir luchando para generar un cambio real y efectivo en la sociedad. No podemos permitir que se sigan produciendo este tipo de hechos violentos en nuestra comunidad.