● La Cámara de la Seguridad Social falló a favor de un jubilado y señaló que mantener congelado el bono de $70.000 resulta confiscatorio. El beneficio no se actualizó desde marzo de 2024, mientras la inflación avanzó y redujo a la mitad su valor real. La decisión puede impactar en los 4,5 millones de personas que dependen de ese ingreso mensual.
● El tribunal ordenó que el juzgado de primera instancia calcule mes por mes cuánto se perdió al no aplicar aumentos. Según los números, el bono hoy debería superar los $166.000 para compensar la suba de precios. En la práctica, quienes cobran la mínima vieron cómo el bono pasó de representar la mitad del haber a apenas un cuarto.
● “El congelamiento no puede transformarse en una reducción encubierta de las jubilaciones”, advirtió la Sala III. Organizaciones como CEPA y ASAP remarcaron que la medida golpeó con fuerza a quienes dependen solo de la mínima, ya que sus ingresos crecieron mucho menos que el resto.
● Ahora el caso vuelve al juzgado, que deberá determinar si la pérdida acumulada alcanza nivel confiscatorio y fijar la compensación. El fallo abre la puerta a nuevos reclamos y deja al Gobierno frente a la obligación de revisar una ayuda que afecta a millones de jubilados y pensionados en todo el país.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada