Seleccionar página

El crecimiento de Chilecito como destino atrajo a centenares de turistas que no encontraron alojamiento y vieron empañado su viaje en el último fin de semana XL, tras un colapso por inacción local, al habilitar varios eventos masivos en un fin de semana largo, que naturalmente atrae más turismo que el resto del año. La falta de capacidad para recibir tanta demanda en tan pocos días, expuso la urgente necesidad de planificar una agenda de eventos que se distribuyan durante las 52 semanas del año, de manera que se genere un turismo de eventos que inyecte ingresos a Chilecito, en forma permanente, logrando además optimizar la calidad de los servicios.

Ante el reclamo por la falta de una agenda por parte de la Cámara de Turismo local, desde la secretaría de turismo del municipio se refirió: «Nuestra postura siempre fue coordinar una agenda ya que vemos a los eventos deportivos, sociales o culturales, como un elemento para romper la estacionalidad y esto es un pedido que nos hizo el intendente», mencionó el secretario Matías Vaca.

Señalando que «para lograr esto necesitamos de la buena voluntad de los organizadores, ya que, algunos son privados más allá de que el Estado siempre aparece… Siempre los hemos convocado al diálogo».

Anticipando que “tuvimos el Ichura y ya estamos trabajando en una agenda diciembre 2022 y diciembre 2023 y que sea definitiva. Para esto convocamos al diálogo de los organizadores ya sea del Trasvelasco, o de la secretaría de deportes”, añadiendo que “nos ofrecemos como coordinadores de esta agenda”.

“Entiendo que tenemos que hacer un trabajo más duro en términos de habilitaciones para que los grandes eventos traccionen para el turismo”, refirió el secretario.

Por su parte desde la cámara de turismo local con su presidente Leopoldo Badoul se refirió: “Estoy de acuerdo en la planificación de los eventos, pero ese tema se ha venido planteado desde hace mucho tiempo. Para los corredores es fácil viajar un fin de semana largo, pero para el negocio turístico es más importante un fin de semana largo ya que todo se llena con turistas comunes, que un evento deportivo se haga un fin de semana antes o después”.

“Hay una buena intención, creo que está la intención. Los organizadores del Transvelasco ya han tomado una fecha para el año que viene que no es un fin de semana largo. Entiendo que los organizadores del Ichura comprenderán esta situación”, expresó.

Y comentó el presidente: “Se dio justamente que el pasado fin de semana largo hubo un encuentro de la juventud católica, el evento deportivo de Ichura y el EVINOR; son tres eventos que convocaron a mucha gente y sin duda colapsaron algunos servicios”.

Share This
×