Según las últimas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la inflación impactará en las economías y la elevada inflación será persistente. Para su economista jefe interino, Álvaro Santos Pereira, «la economía mundial vive su crisis energética más grave desde los años 1970», que disparó la inflación «a niveles inéditos en varias décadas» y lastró el crecimiento.
El crecimiento de la economía mundial pasará del 3,1% este año al 2,2% en 2023, antes de repuntar al 2,7% en 2024, indicó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en sus últimas previsiones.
En un contexto de guerra en Ucrania, «el crecimiento está a media asta, la elevada inflación es persistente, la confianza se ha degradado y la incertidumbre es alta», constata la organización con sede en París.
Para su economista jefe interino, Álvaro Santos Pereira, «la economía mundial vive su crisis energética más grave desde los años 1970», que disparó la inflación «a niveles inéditos en varias décadas» y lastró el crecimiento.