● Según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, la tasa de desocupación en Argentina subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025. Esto representa un incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, con 1,7 millones de personas desempleadas.

● A pesar de este aumento, también se registró un leve crecimiento en la tasa de empleo, que pasó de 44,3% a 44,4%. Esto se explica por una mayor participación en el mercado laboral: más personas salieron a buscar trabajo, algunas lo consiguieron y otras no, lo que incrementó tanto el empleo como el desempleo.

● La comparación con el trimestre anterior muestra un panorama más complejo: el empleo cayó de 45,7% a 44,4%, mientras que la desocupación aumentó del 6,4% al 7,9%. Parte de esta variación se atribuye a factores estacionales, especialmente en sectores como la construcción.

● Un dato alarmante: el empleo registrado disminuyó en 468.000 personas, mientras que el trabajo informal sumó 726.000 nuevos ocupados. Esto refleja una fuerte precarización del mercado laboral.

● Las desigualdades regionales también son marcadas: el Gran San Luis registró la tasa de desocupación más alta (10,4%), seguido por el Gran Buenos Aires (9,1%). En contraste, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (1,3%) y Santiago del Estero-La Banda (2,4%) presentaron los índices más bajos.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada