● El escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucró una estafa de 286 millones de dólares a 75 mil inversores, cumplió 48 horas sin que el gobierno argentino tomara medidas disciplinarias contra funcionarios. La administración de Milei, conocida por sus rápidos despidos ante diversos incidentes, ha mostrado una llamativa pasividad en este caso que involucra la promoción presidencial de un activo digital cuestionado.

● Las declaraciones del presidente se limitaron a comparar la situación con pérdidas en un casino, trasladando la responsabilidad a los damnificados. Este posicionamiento contrasta notablemente con las nueve destituciones previas de altos funcionarios por motivos menos graves, incluyendo los casos de Diana Mondino por su voto en la ONU y Omar Yasín por un aumento salarial posteriormente revocado.

● La ausencia de medidas disciplinarias genera interrogantes sobre posibles protecciones internas. Analistas señalan que esta inacción resulta inconsistente con la retórica oficial de «guillotina» para quienes cometen errores, especialmente cuando el propio presidente promocionó la criptomoneda cuestionada, comprometiendo la credibilidad gubernamental.

● El silencio oficial alimenta especulaciones sobre conflictos de interés o protección a figuras cercanas al poder. La desproporción entre la gravedad del caso -que afecta directamente el patrimonio de miles de inversores- y la falta de respuesta institucional amenaza con profundizar la crisis de confianza en la administración, mientras los damnificados exigen respuestas claras y compensaciones.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×