El estudio, realizado en todo el país, indicó que el 91% de los hogares mantiene algún tipo de deuda y que el 58% se endeuda específicamente para poder alimentarse.
Un informe reciente del Centro de Almaceneros arrojó datos preocupantes sobre la economía familiar en Argentina. El relevamiento, de alcance nacional, reveló que el 91% de los hogares del país mantiene deudas. Aunque representa una leve mejora respecto a la medición anterior, que había superado el 93%, sigue afectando a casi la totalidad de las familias.
La situación se agrava al observar los motivos del endeudamiento: el 58% de quienes tienen deudas lo hace para comprar alimentos. Es decir, 6 de cada 10 hogares recurren a tarjetas de crédito, préstamos informales o fiado para cubrir necesidades básicas de alimentación.
El informe también detalló que un 15% se endeuda para comprar indumentaria, un 11% para cargar combustible, un 8% para pagar impuestos y servicios, un 5% para electrodomésticos y un 3% para otros gastos generales. Además, entre quienes deben dinero, hay personas al día con sus pagos, pero también morosos y deudores judicializados.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito