Índices preocupantes ante el aumento de infecciones de transmisión sexual. Profesionales de la salud recomiendan prevención y temprana detección para evitar la propagación

Los casos de sífilis se duplicaron en el último año en Argentina, alertó la infectóloga Vanesa Fridman. Jóvenes de entre 15 y 30 años son los más afectados, mientras las enfermedades asintomáticas siguen siendo una amenaza para la salud pública.

La infectóloga Vanesa Fridman informó que las infecciones de transmisión sexual (ITS) están en aumento tanto en Argentina como en el resto del mundo. La sífilis, en particular, duplicó sus casos en el último año, mientras que otras infecciones como la gonorrea y la clamidia también mostraron un crecimiento preocupante.

Fridman subrayó la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, ya que muchas ITS no presentan síntomas evidentes. “A veces aparecen lesiones como úlceras o ampollas, pero en muchos casos no hay señales visibles. Esto hace fundamental consultar incluso sin síntomas”, explicó.

Las ITS afectan mayormente a personas jóvenes, entre 15 y 30 años, y no generan inmunidad permanente, lo que significa que pueden contraerse repetidamente. Los análisis habituales incluyen pruebas para sífilis, VIH, hepatitis B y C, entre otras.

Fridman instó a la población a priorizar la prevención y la detección temprana para evitar complicaciones y cortar las cadenas de contagio.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×