Daniel Lauretta, investigador, explicó que la expedición Talud Continental IV al cañón submarino de Mar del Plata reveló alta biodiversidad y nuevas posibilidades de estudio, pero advirtió que hace falta financiamiento y tecnología para avanzar: sin un ROV propio ni recursos suficientes, dependieron de una colaboración externa que difícilmente se repita pronto.
La expedición Talud Continental IV exploró el cañón submarino de Mar del Plata —a más de 3.500 metros de profundidad— a bordo del buque Falkor Too, facilitado por el Schmidt Ocean Institute. El equipo empleó por primera vez el vehículo operado remotamente SuBastian para obtener imágenes y muestras con bajo impacto. Lauretta mencionó que nunca tuvieron planeado regresar a la zona en los próximos 10 años sin una nueva colaboración y destacó la necesidad de contar con más tiempo, recursos y quizá un ROV propio para continuar la exploración.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito