● El INDEC informó que el desempleo alcanzó el 7,9% en el primer trimestre de 2025, con un total de 1,5 millones de personas desocupadas en todo el país. El dato marca un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de 0,2 puntos frente al mismo período de 2024.

● El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que el aumento se debe a “una mayor cantidad de argentinos que buscan trabajo, porque ahora el salario rinde más», y no a la destrucción de puestos laborales. Durante una conferencia, relativizó el drama social con argumentos estadísticos y dijo que hay “más gente participando del mercado laboral”.

● Sin embargo, los datos del INDEC muestran que también cayó el empleo formal y la tasa de actividad apenas se incrementó. Especialistas señalan que la explicación oficial no contempla la pérdida de empleos de calidad ni el aumento del trabajo informal. El discurso oficial fue ampliamente cuestionado.

● La desocupación impacta de manera desigual en distintos grupos sociales, afectando con más fuerza a jóvenes, mujeres y sectores de menores ingresos. Analistas advierten que, sin políticas públicas activas, el desempleo podría seguir en alza. La falta de respuesta estructural del Gobierno genera preocupación en organizaciones que trabajan con población vulnerable.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada